Saltear al contenido principal
Menú

LAS 10 MEJORES ACTIVIDADES EN PICOS DE EUROPA

Los Picos de Europa son un destino destacado para el turismo activo en España. Su impresionante naturaleza y variedad de paisajes ofrecen múltiples opciones para los amantes de la aventura. En este artículo se presentan las 10 mejores actividades en Picos de Europa. Desde senderismo hasta rafting, cada opción promete una experiencia inolvidable en el corazón de Asturias.

La Ruta del Cares es famosa por su belleza natural y su historia, ya que fue originalmente construida como parte de un proyecto hidroeléctrico a principios del siglo XX. Hoy en día, es uno de los destinos de senderismo más populares de España, ofreciendo una experiencia única en el corazón de los Picos de Europa.
Ruta Del Cares
Cueva tito Bustillo Asturias
Cueva tito bustillo

10. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo

La Cueva de Tito Bustillo es uno de los conjuntos rupestre mundiales del arte paleolítico. En julio de 2008 fue declarada, junto a otras cuatro cuevas asturianas y doce más de Cantabria y el País Vasco.

De los doce conjuntos que la forman, únicamente se puede visitar unos meses al año para contribuir a la preservación y conservación de la Cueva.

Un lugar donde se puede conocer la historia prehistórica de Asturias a través de sus famosas pinturas rupestres, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sin duda es una de las mejores actividades de turismo para hacer en la zona de Picos de Europa cerca del Río Sella.

Información importante para la visita a la Cueva de Tito Bustillo

  • La cueva de Tito Bustillo permanecerá abierta esta temporada del 5 de marzo al 26 de octubre de 2025 de miércoles a domingo, de 10:15 horas (primer pase) a 17:00 horas (último pase). Cerrado, lunes y martes y 9 y 10 de agosto.
  • Las visitas están limitadas a un número de 15 personas por pase (150 personas al día)
  • La compra de entradas se puede realizar online y de manera presencial en la recepción del Centro de Arte Rupestre. En los periodos de máxima afluencia es imprescindible realizar la compra online de las entradas con mucha antelación.
  • La edad mínima para acceder a la Cueva es de 7 años.
  • La duración de la visita es de una hora.
  • Imprescindible máxima puntualidad. El cliente debe acudir a la recepción del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, situado a 200 metros de la entrada a la Cueva, como mínimo con 30 minutos de antelación respecto al horario de su pase para identificar sus entradas. En caso contrario perderá su derecho de entrada. Comuniquen por teléfono si algún imprevisto comprometiese su puntualidad el día de la visita
  • La compra de la entrada a la Cueva no incluye la entrada al Centro de Arte Rupestre.
  • El miércoles es el día de acceso gratuito. Hay que retirar las invitaciones siguiendo el mismo procedimiento que para los días de pago.
  • Las visitas son exclusivamente guiadas en castellano.
  • Se desaconseja la visita a personas con dificultades de visión o movilidad.
  • La distancia total por recorrer dentro de la cueva supera los 1,5 kilómetros.
  • Se recomienda el uso de ropa de abrigo y calzado adecuado, ya que se trata de un terreno que pudiera estar algo embarrado, húmedo y resbaladizo. La temperatura interior en la Cueva ronda los 13ºC.
  • No está permitido hacer fotografías ni filmaciones en el interior de la cueva de Tito Bustillo así como introducir  bebidas o alimentos.
  • No está permitido fumar.
  • El acceso de mascotas no está permitido.
  • No se admiten devoluciones ni cambio de entradas por cancelación del cliente o por no llegar a la Cueva con la antelación adecuada. Tampoco se admiten cambios de fecha ni modificaciones en la tipología de entrada.
  • Se recomienda no acudir con objetos, mochilas, etc., ya que no hay taquillas.
  • El acceso al edificio por el que se entra a la Cueva de Tito Bustillo y a la Cuevona de Ardines se hará 5 minutos antes de cada pase.

9. Rutas en Quad y 4 x 4

Las rutas en quad y 4×4 son actividades populares y emocionantes en Asturias, ofreciendo una forma única de explorar los impresionantes paisajes de la región, y por supuesto entre las mejores actividades para hacer en Picos de Europa.

En especial, las rutas por la zona de Cangas de Onís te permiten explorar rincones recónditos y paisajes espectaculares que no podrías conocer de otra forma. Desde frondosos bosques hasta imponentes montañas y estrechos senderos, el entorno asturiano te ofrece un marco natural único para disfrutar al máximo de tu aventura en quad.

Ubicaciones principales

  • Alrededores de Cangas de Onís y Picos de Europa
  • Panes, en la frontera con Cantabria
  • Arriondas y Gijón 

Características de las rutas

  • Recorridos por pistas de tierra, senderos angostos y vados de ríos.
  • Duración variable: desde 1 hora hasta rutas de día completo.
  • Quads automáticos de fácil manejo, generalmente de marcas como Bombardier o Polaris.

Coste Aproximado

Para estas actividades , el precio medio de rutas en quad de las rutas quad en Arriondas es de aproximadamente 25-35 euros por persona. Esto normalmente incluye: rutas de 1h, cascos, monitor, etc.

En rutas 4×4 el precio medio es de 40-65 euros por persona, esto normalmente incluye excursiones de medio día o día completo, visitas guiadas con explicaciones de la zona, etc.

Actividad en Quad con Cangas aventura
Foto. Cangas Aventura
QUAD Y 4X4, CANGAS AVENTURA
Foto. Cangas Aventura
MOTOS DE AGUA EN RIBADESELLA
MOTO DE AGUA EN RIBADESELLA
Foto. Montañas del Norte

8. Tour en moto de agua.

Los tours en moto de agua en Ribadesella ofrecen una emocionante forma de explorar la costa cantábrica, explora lugares como la Costa de los Dinosaurios, los Acantilados del Infierno o sorprendentes grutas marinas imposibles de ver y conocer de ninguna otra manera.

Ubicaciones principales:

  • Gijón: Las rutas salen del puerto y se dirigen hacia la playa de La Ñora y Candás, o hacia la playa de San Lorenzo, pasando por el Elogio de Cimadevilla y el islote de Tortuga
  • Ribadesella: Se exploran lugares como la Costa de los Dinosaurios y los Acantilados del Infierno, con grutas marinas
  • Llanes: Se recorre el oriente asturiano, descubriendo los rincones de la costa desde el embarcadero de Celorio

7. Alquiler y rutas en bicicleta eléctrica

Algunas de las empresas que brindan servicio de alquiler

  • RanaSella (Arriondas): Ofrecen alquiler de bicicletas de montaña, incluyendo opciones de aluminio, carbono y e-bikes (bicicletas eléctricas). Se encuentran en la Finca La Fundición de Coviella, Arriondas, desde donde parten diversas rutas.
  • Aventuras en Asturias: Disponen de alquiler de bicicletas eléctricas de montaña (E-MTB) de alta gama. Ofrecen la opción de planificar rutas a medida y facilitan equipamiento como luz trasera roja, bomba de inflado, candado, chaleco reflectante, cargador de batería y llave. También ofrecen servicios adicionales como guía, alquiler de casco, luz delantera y silla para bebé/

Requisitos para el alquiler

Para realizar un alquiler tan solo debes ser mayor de 18 años y poseer DNI o Pasaporte (si eres extranjero) que quedará en depósito durante la duración del mismo.

Rutas 

Pareja haciendo turismo en bici
Foto. BikePicos
Grupo de 3 amigas en ruta con bici
Foto. BuendiaTours
Foto. Los Cauces
Ruta a Caballo con bello paisaje
Foto. Cangas Aventura

6. Ruta  a Caballo

Asturias ofrece una gran variedad de rutas a caballo que permiten disfrutar de sus hermosos paisajes naturales, esta es una de las 10 mejores actividades en Picos de Europa sin duda !!

Disfruta de un agradable paseo a caballo por fincas y caminos rurales en el entorno de Sevares a 10 minutos de Arriondas y Cangas de Onís.

No es necesario tener experiencia. El paseo se inicia en la Finca la Fundición de Coviella en Arriondas donde podréis disfrutar de unas vistas espectaculares del Sierra del Sueve o Los Picos de Europa, etc

Rutas Populares

  • Ruta por Villaviciosa: Paseos de 1 o 2 horas con vistas a la playa de Merón.

  • Rutas en Arriondas: Recorridos de 1 o 2 horas por los alrededores, ideales para principiantes y niños.

  • Paseos en Cangas de Onís: Incluyen degustación de sidra y vistas a Covadonga y los Picos de Europa.

  • Rutas en Somiedo: Opciones de 2 horas, 3 horas o día completo para explorar ríos y lagos

Características generales

  • Caballos dóciles y tranquilos, adecuados para jinetes de todos los niveles.
  • Guías experimentados que acompañan durante todo el recorrido.
  • Instrucciones previas sobre manejo y monta del caballo.
  • Rutas que atraviesan bosques, montañas y ofrecen vistas impresionantes.
  • Rutas cortas (1 hora).
  • Rutas medias (2 horas).
  • Excursiones largas (todo el día)

Algunas empresas que te pueden interesar para esta actividad

5. Espeleología

La espeleología en Asturias es una emocionante actividad que permite explorar las profundidades de las cuevas asturianas, especialmente en la zona de los Picos de Europa convirtiendose en una de las mejores actividades de turismo activo para hacer en la zona del Sella.

Esta experiencia ofrece la oportunidad de adentrarse en un mundo subterráneo fascinante, lleno de formaciones geológicas únicas como estalactitas, estalagmitas y columnas.

Es importante el material necesario (carburos y frontales que nos proporcionan las empresas, ropa y calzado adecuado)  e imprescindible ir acompañados de monitores que dan las instrucciones y explicaciones de las diferentes formaciones geológicas.

Cuevas destacadas

Cueva de Pando – Nivel I

Situada en Ribadesella, es una de las más visitadas. Ofrece una experiencia horizontal y circular, con opciones para caminar de pie o arrastrarse por gateras.

Cueva de La Huelga – Nivel II

Situada en el concejo de Cangas de Onís en las inmediaciones del pueblo de Nieda a la cual llegaremos por unas pistas parcelarias que tomaremos al inicio del pueblo a la izquierda.

Cueva de Tinganon – Nivel III

Situada en el concejo de Ribadesella a la altura del pueblo de Llovio al cual llegaremos desde la base por la N-634 en dirección Santander

Características principales

Ubicación: Las cuevas más populares se encuentran en zonas como Ribadesella, Cangas de Onís y los Picos de Europa.

Dificultad: Existen opciones para todos los niveles, desde cuevas de iniciación fáciles hasta rutas más técnicas para expertos.

Duración: Las actividades suelen durar alrededor de 2 horas.

Precio: Varía según la empresa, pero ronda entre los 25€ y 35€ por persona.

Qué incluye la actividad

  • Equipo necesario: casco, linterna frontal y traje impermeable o mono para no manchar tu ropa.
  • Guía experto que proporciona instrucciones y explicaciones sobre las formaciones.
  • En algunos casos, transporte desde el punto de encuentro hasta la cueva.
Espeleología en Picos de Europa, Espeleología en Asturias
Foto. Ranasella
Espeleología en Picos de Europa, Espeleología en Asturias, Espeleología con Jaire, fotosella, Espeleología con
Foto. Jaire Aventura
Espeleología en Picos de Europa, Espeleología en Asturias, Espeleología con Ranasella, fotosella, Espeleología
Foto. Ranasella
Lagos de covadonga con rumbo norte
Foto. Rumbo Norte
Lagos de covadonga con rumbo norte, rutas a lago de covadonga

4. Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son dos pequeños lagos de origen glaciar, el Enol y el Ercina, que se ubican en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. Existe un tercer lago llamado Bricial, pero este solo tiene agua durante el deshielo. Los Lagos de Covadonga se encuentran en el concejo de Cangas de Onís.

Acceso: A través de una carretera de 14,5 km desde el Real Sitio de Covadonga. En temporada alta, el acceso en coche está restringido (infórmate todos los detalles aquí) y se debe utilizar el transporte público como por ejemplo alsa. El acceso en autobús es posible desde Cangas de Onís, ofrecen la opción de usar la tarjeta CONECTA o comprando un billete sencillo.

Altitud: Los lagos Enol y Ercina se encuentran a 1070 y 1108 metros de altitud, respectivamente.

Características: Los lagos son de origen glaciar y se alimentan de las aguas de las nieves del invierno.

Instalaciones Disponibles: Aparcamiento de Buferrera, centro de visitantes, refugio y bares/restaurantes. El centro de visitantes Pedro Pidal ofrece información, maquetas audiovisuales sobre el parque, un arboreto con especies autóctonas, un museo de la minería e itinerarios de senderismo.

3. Parques de Aventura con Tirolinas

Asturias ofrece varios parques de aventura con tirolinas, proporcionando experiencias emocionantes en entornos naturales, Aquí te presentamos los más destacados.

Aguaxosa Aventura. Ubicado en Tapia de Casariego, es el primer parque de cuerdas y aventura del occidente de Asturias. Ofrece:

  • 4 circuitos en los árboles para diferentes tipos de usuarios
  • Tirolina de 120 metros de longitud
  • Posibilidad de escalar hasta 15 metros de altura
  • Casi 1000 metros lineales de recorrido en un área de más de 20.000 m²

Parque Aventura Sella. Situado en Arriondas, a orillas del río Sella, fue creado en 20053. Características:

  • Diferentes niveles de dificultad y alturas
  • Adaptado para niños y adultos
  • Precios: 17€ para niños de 7 a 14 años, 22€ para mayores de 15 años

Los Cauces. Este parque, ubicado cerca de Arriondas, es uno de los más nuevos de Asturias. Ofrece:

  • 6 circuitos con una longitud total de 1.600 metros
  • 3 circuitos familiares y 3 deportivos
  • Tirolinas de hasta 160 metros
  • Precios: 17€ para niños hasta 14 años, 20€ para adultos

Puente Vidosa. Localizado en el entorno del Parque Natural de Ponga, este parque multiaventura destaca por:

  • Tirolinas que cruzan el desfiladero de Los Beyos
  • Una tirolina de casi 500 metros a 300 metros sobre el río Sella
  • Opción de bajar la última tirolina en bicicleta

Jaire Aventura. Este parque ofrece actividades para adultos y niños.

  • Recorridos entre 4 y 7 metros de altura
  • Tirolinas de hasta 46 metros
  • Precios: 12€ para el parque superior, 5€ para el parque inferior
  • Apto para niños desde 5 años

Estos parques de aventura en Asturias ofrecen una variedad de experiencias para todos los niveles, combinando diversión, naturaleza y adrenalina en entornos únicos.

Tirolinas en Arriondas, Parques de aventura en Asturias, Parques de aventura cerca de arriondas
Foto. Aventuras en Asturias
Parques de aventura en arriondas, Parres
Foto. Jaire Aventura
Barranquismo Asturias
Foto. Barceló Experiences
Barranquismo Asturias
Foto. Barceló Experiences
Barranquismo con Aipol Aventura
Foto. Aipol Aventura
Descenso de Barrancos en Asturias
Foto. Aipol Aventura

2. Descenso de barrancos – Barranquismo

El barranquismo en Asturias es una de las actividades de turismo activo más populares y emocionantes de la región. Esta aventura consiste en descender por el cauce de ríos y cañones, combinando técnicas de escalada, natación y senderismo en un entorno natural espectacular por lo que se gana el puesto numero 2 en el top de mejores actividades de turismo para hacer en Picos de Europa.

Características principales

  • Se practica principalmente en la zona de los Picos de Europa.
  • Los ríos asturianos ofrecen aguas limpias y frescas todo el año.
  • Existen diferentes niveles de dificultad para todos los públicos.

Niveles de dificultad

Nivel de iniciación:

  • Ideal para familias y niños de 6 a 12 años.
  • Perfecto para principiantes sin experiencia previa.

Nivel intermedio:

  • Para personas activas y grupos de 10 a 30 personas.
  • Requiere mejor forma física y ofrece más desafíos.

Nivel avanzado:

  • Solo para personas con experiencia previa en barranquismo.
  • Incluye obstáculos más difíciles y requiere mayor destreza.

Barrancos populares y empresas que ofrecen la actividad

Si te interesa el emocionante mundo del descenso de barrancos o barraquismo, te contamos un secreto: alrededor del 90% de las empresas de la zona lo ofrecen, especialmente aquellas que organizan el descenso del Sella como por ejemplo Aipol, Ranasella, Zenit Experiencias, K2 Aventura, etc . Por eso, te invitamos a echar un vistazo a nuestro blog qué empresa elegir podréis optar por la empresa que mejor se adapte a tus necesidades.

El barranquismo en Asturias ofrece una combinación única de aventura y belleza natural, permitiendo a los participantes disfrutar de saltos, toboganes naturales y descensos verticales en un entorno impresionante. Es una actividad que atrae a miles de personas cada año, convirtiéndose en una de las experiencias más memorables del turismo activo en la región.

1. Descenso del Sella

El Descenso del Sella es la actividad turística top 1 y la más emblemática y popular de Asturias, que combina deporte, naturaleza y tradición en una experiencia única. Esta actividad, que se puede realizar durante todo el año, atrae a miles de visitantes y ofrece una forma emocionante de disfrutar del paisaje asturiano.

Características principales

Recorrido: El trayecto típico es de aproximadamente 16 km, aunque existen variantes más cortas.

Duración: Suele tomar alrededor de 4 horas para completar el recorrido completo.

Embarcaciones: Se utilizan canoas o kayaks, disponibles en versiones para 1, 2 o 3 personas.

Accesibilidad: Es una actividad apta para casi todos, incluyendo familias con niños mayores de 5 años y personas con discapacidad, gracias a embarcaciones adaptadas.

Atractivos turísticos

Paisaje natural: El descenso ofrece vistas espectaculares de la naturaleza asturiana.

Experiencia cultural: Permite sumergirse en las tradiciones y la hospitalidad de la región. 

Actividades complementarias: Muchos turistas combinan el descenso con otras actividades como la Ruta del Cares o visitas a los Lagos de Covadonga.

Consejos para turistas

El Descenso del Sella no solo es una actividad deportiva, sino también un motor económico importante para la región, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales1. Su popularidad ha convertido esta experiencia en un símbolo de la cultura asturiana y en una atracción turística de renombre internacional

grupo de jovenes bajando el descenso del sella en asturias con la empresa asturaventura y fotosella astur aventura rio
Foto. David Peñaranda
Chica sonriendo en un kayak, descenso del sella con Aipol, rio sella, fotosella, kayak verde, chica en bikini, chica en bañador
Foto. David Peñaranda
funda estanca para movil
Protege tu móvil con esta funda
zapatilla especial para el agua
Crocs LITE la mejor opción para el verano!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DAVID PEÑARANDA OLIVER.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad